Sobre la base de 12 pacientes con disfunción eréctil postraumática debido a fracturas pélvicas, rupturas de uretra y traumatismos a horcajadas, se discuten los medios diagnósticos y terapéuticos para el manejo de la insuficiencia eréctil. En los pacientes en los que este tratamiento es ineficaz, se aplica la prótesis peneana. ) Su proveedor de atención médica también puede sugerir el tratamiento de problemas emocionales. Según la edad y los factores de riesgo, el examen también puede centrarse en el corazón y el sistema sanguíneo: corazón, pulsos periféricos y presión arterial. La visualización de la enfermedad arterial que causa insuficiencia arterial del pene requiere arteriografía ilíaca interna selectiva bilateral. En ciertos casos, se puede realizar un tratamiento etiológico (terapia sexual, cirugía de revascularización y terapia hormonal).
https://neurosciencenews.com/forums/users/alejandroramos/
Psicológica: en algunas ocasiones los problemas de erección pueden ser por nervios, ansiedad, depresión incluso miedo a defraudar a la pareja. No se debe prescribir a pacientes con nitratos. Una bomba en el otro extremo del tubo hace un vacío de baja presión alrededor del tejido eréctil, lo que resulta en una erección. La intervención terapéutica debe estar orientada al paciente y basada en las expectativas y deseos del paciente y de su pareja, a quienes se debe incluir en las conversaciones siempre que sea posible. Por lo tanto, la cirugía de implante de pene es bien aceptada por los pacientes y sus parejas. Para ello se recomienda hacer un examen de sangre midiendo hormona tiroidea a toda persona que tiene riesgo de tener alteración de sus niveles de esta hormona. Cuando no estás excitado sexualmente, el pene está blando y flácido.
https://optimumreality.com/members/miguelsanmartin/activity/41157/